Etiopía
Negele Gurbitu

Sidra
Naranja
Chocolate negro
Estación de lavadoHafursa Haru Station
ProductorAgricultores de la zona
RegiónYirgacheffe
LocalidadNegele Gurbitu
Altitud1.950 – 2.150 msnm
VariedadKumie, Diga y Wilsho
BeneficioNatural
Filtro
Espresso
Nota de cata
Fragancia a sidra y naranja. Aroma de levadura y fresas. Cuerpo redondo. Sabor a arándanos, bayas rojas y chocolate negro.
Origen
Cuando nos introducimos en el mundo de los cafés lavados del sur de Etiopía – los nombres más famosos son Yirgacheffe y Sidama – entramos en un mundo sensorial especial y diferente de aquella a la que la mayoría de los bebedores de café están acostumbrados. Estos cafés, cultivados en gran parte de varietales autóctonos de Arábicas muy raros en casi cualquier otro lugar del mundo, presentan perfiles aromáticos intensos y a menudo extravagantes: limón, bergamota, flores, cacao y frutas de acidez brillante.
Situado en el sur de Etiopía, la región de Sidama dispone de un café de gran calidad. La zona de Gedeo se llama así por el pueblo gedeo, cuyas tierras se encuentran en este territorio. Se extiende hacia el sur de Sidama como una estrecha franja de tierra a lo largo de la vertiente oriental de las tierras altas de Etiopía, en la región de Oromia.
La estación de lavado
Esta estación de lavado está situada en una de las más famosas regiones productoras de café del país. Los cafés de Yirgacheffe han destacado siempre por presentar un perfil gustativo muy concreto a cítricos y flores. La estación beneficia el café de los agricultores de la zona y cuenta con unas instalaciones para producir unos cafés de muy buena calidad. Se trabajan tanto cafés lavados como naturales y para ello, cuentan con 12 tanques de fermentación y 160 camas africanas para beneficiar el café natural. Por otro lado, también se puede encontrar un cultivo importante de la planta Enset que proporciona comida para las familias ya que tiene un nivel nutritivo muy alto.
Gracias a la relación que los importadores mantienen con los caficultores Claudia Sans pudo visitar en 2017 la Estación de Hafursa y pudo catar allí las primeras muestras de los cafés que justo empezaban a beneficiar. Fue, puesto que catamos a ciegas, una sorpresa muy grande saber que el café que más nos gustó de la mesa pertenecía a esta estación.
Beneficio
Este café es de proceso natural. Se seleccionan dentro de las estación de lavado las cerezas maduras y son separadas por densidad. Aquellas que son clasificadas como grado 1, puesto a que pesan más, son llevadas a secar al sol en camas africanas durante 21 días aproximadamente.
Transcurridos estos 21 días se retira la piel del grano y se deja reposar en almacén junto con la capa de pergamino.
Ver más
19,50€ – 78€