Colombia

La Palmera

La Palmera - Orbita

Especias
Pasas
Melaza

CooperativaLa Palmera

Productordiferentes productores de la zona

Fincadiferentes fincas de la zona

RegiónHuila

Localidadvarios municipios del departamento de Huila

Altitud1.500

VariedadCaturra, Castillo y Colombia

BeneficioLavado

Filtro

Espresso

Nota de cata

Origen

Huila es una provincia en el suroeste de Colombia situada entre las sierras central y del este. El río Magdalena serpentea a través de toda la región que también es el hogar del segundo pico más alto de Colombia: el volcán Nevado del Huila. Con una temperatura promedio de 18°C durante todo el año y un suelo fértil que contiene una variedad de ricos recursos minerales, Huila cuenta con una industria agrícola vibrante. Los descendientes de grupos indígenas (Piezas, Halcones y Pijaos) continúan habitando sus lugares de origen en esta región, viven en zonas protegidas específicas y otras comunidades pequeñas.

Proyecto

En Orbita Coffee hemos escogido este café no solo por su calidad sino también, porque tiene un gran proyecto detrás. Trabajamos con importadoras que dan importancia a dar voz y oportunidades a pequeños productores cuya producción es muy pequeña y es por ello, que una de nuestras importadoras de confianza ha creado Ally Core Coffees. Este programa creado por ellos, intenta juntar diferentes cafés en verde de pequeños productores y productoras para crear un perfil que represente el perfil gustativo característico de la región que en este caso es Huila.

El nombre Palmera es debido a que, los cafés de este proyecto son bautizados con el nombre del árbol que representa el país. Con este proyecto, Ally da la oportunidad a microproductores de tener beneficios y poder beneficiar sus cafés.

Beneficio

Solo son recolectadas las cerezas maduras y seguidamente son llevadas a la despulpadora. En ellas se elimina la pulpa y el café pasa por unos canales de agua hasta llegar a los tanques de fermentación. Con tal de eliminar el mucílago el café queda sumergido en agua durante aproximadamente, 24 horas. Pasado este tiempo, el café vuelve a pasar por unos canales de agua para acabar de eliminar el mucílago que pueda haber quedado adherido al grano. Seguidamente, el café es secado en patios, parihuelas elevadas o marquesinas.

Ver más

832