Guatemala
Los Arroyos

Chocolate negro
Nuez moscada
Avellanas
ProductorFelipe Veneciano Martínez López
FincaLos Arroyos
RegiónHuehuetenango
LocalidadLa Libertad
Altitud1.600 msnm
VariedadCaturra, Catuaí y Pache
BeneficioLavado
Filtro
Espresso
Nota de cata
Fragancia de caramelo y azúcar moreno. Aroma de vainilla y chocolate con leche. Cuerpo pesado. Sabor de chocolate negro, nuez moscada y avellanas.
Origen
Mientras el café llegaba a Guatemala a fines del siglo XVIII, como ocurre con gran parte de las colonias de América Central y del Sur, su cultivo empezó a ganar fuerza en la década de 1860, con la llegada de inmigrantes europeos alentados por el gobierno guatemalteco a establecer plantaciones.
Las semillas y los esquejes de café se distribuyeron como un estímulo, ya que la principal cosecha de exportación del país (índigo) había fracasado recientemente, dejando a la población algo desesperada para encontrar un reemplazo agrícola. A fines del siglo XIX, Guatemala exportaba más de 140 toneladas de café al año. Hasta 2011, se encontraba entre los cinco mayores productores de café del mundo, aunque en los últimos años ha sido superado por Honduras.
Un gran porcentaje de la población de Guatemala, y por lo tanto también el sector cafetero, se identifica con uno de los más de 20 grupos indígenas reconocidos oficialmente y la mayoría de los agricultores son pequeños caficultores que trabajan independientemente entre sí, o formalmente afiliados en asociaciones cooperativas.
En 1960, los cafetaleros desarrollaron su propio sindicato, que desde entonces se ha convertido en el instituto nacional de café Anacafé (Asosiación Nacional del Café), un centro de investigación, agente de mercadeo y organización financiera que ofrece préstamos y ofrece apoyo a los productores de las distintas regiones.
Finca
La finca Los Arroyos se encuentra en la localidad de La Libertad en Huehuetenango, Guatemala. La finca costa de 50 hectáreas donde la planta de café crece en bastante pendiente lo que requiere, un cultivo y cosecha muy cuidadoso.
Felipe Veneciano Martínez López y sus tres hijos trabajan en la finca, supervisando la producción y el cultivo de las diferentes variedades que se cultiva en Los Arroyos.
Beneficio
La finca cuenta con cuatro beneficios de lavado, en ellos se despulpa el café y se fermenta en tanques de fermentación. Una vez que el mucilago se desprende del grano, el café es llevado para su secado a la estación central de la finca donde se procesa todo el secado de las estaciones de lavado que están en diferentes puntos de la finca.
Cuando el grano llega a un 11% de humedad se almacena para ser llevado a las trilladoras.
Ver más
11,50€ – 46€