Cafés

Zenu Temam

Zenu Temam - Orbita

Chocolate Negro
Toffee
Especias

Estación de lavadoMOPLACO

ProductorMehamed Zemu Temam

RegiónGoma

LocalidadLimu

Altitud1.600 - 1.800 msnm

Variedadvariedades endémicas

BeneficioLavado

Filtro

Espresso

Nota de cata

Fragancia floral y a fruta de hueso. Aroma de galleta y bergamota. Cuerpo pesado, miel, chocolate negro, especias y acidez de frutos rojos.

Origen

Etiopía es ampliamente conocida como la cuna del café. Ya en el siglo X, los etíopes atravesaban las montañas comiendo las cerezas rojas de árboles de cafés silvestres. Es desde esta planta indígena que el café Arábica se propaga a nivel mundial.
Etiopía es el primer productor de café en África y el sexto en el mundo. Ello representa casi el 70% de sus ingresos en exportación y emplea aproximadamente a 15 millones de etíopes. Hay una cosecha principal al año que tiene lugar entre Noviembre y Febrero. Más de la mitad del café de Etiopía es producido en pequeñas parcelas de tierra alrededor de la casa del caficultor conocida como el ‘jardín de café’. Sólo el 5% del café etíope es producido en grandes propiedades y tienden a ser plantaciones de baja altitud al oeste del país. Etiopía hace uso de ambos beneficios, lavado y natural, con una gran variedad de cultivares produciendo algunos de los más magníficos y singulares cafés del mundo.

Cooperativa

Heleanna Giorgialis es bien conocida en el mundo del café de especialidad por dirigir la exportadora Moplaco en Addis Abeba, Etiopía.

Moplaco es una exportadora de café que se estableció como tal en 1972 por el padre de Heleanna aunque su abuelo ya era proveedor de café. Una empresa pionera que fue de las primeras en ganar el ‘Taste of Harvest’ con un café de proceso natural, algo inaudito para la época. El enfoque pues, siempre ha sido el de ofrecer cafés de calidad a través de una gran experiencia en los beneficios. Moplaco tiene sus propios beneficios en Sidamo, Yirgacheffe, Harar y Sheka no obstante, también exporta cafés de toda Etiopía.
La exportadora se encuentra en la capital y además, tienen una cafetería llamada Ghalani donde se pueden degustar los cafés. Claudia Sans estuvo en 2017 y cuenta que el lugar es absolutamente mágico: ‘la mesa grande de madera invita a quedarte allí durante horas, un café de filtro maravilloso y un helado insuperable’

Este café es la contribución con una pequeña finca de 6 hectáreas dirigida por Mehamed Zenu Temam en la localidad de Limu.

Beneficio

Las cerezas se recogen en su punto óptimo de maduración. Pasan por una despulpadora y se dejan en los tanques de fermentación con el mucílago adherido de 48 a 72 horas. Una vez, el mucílago ya no está adherido al grano se deja secar en parihuelas elevadas durante 15 días aproximadamente.

Ver más

11,2545